Doosan ha presentado la nueva excavadora de ruedas DX57W-7 de 5 toneladas de Fase V. Además del nuevo motor Doosan Fase V, la DX57W-7 incorpora varias características nuevas que aumentan el confort, la comodidad y la conectividad, sin dejar de mantener un nivel óptimo de rendimiento, durabilidad y eficiencia de combustible.
La empresa francesa líder en construcción Eiffage ha sido la primera del país en recibir el Volvo FE Electric, un camión totalmente eléctrico, y la excavadora compacta Volvo ECR25 Electric, en una entrega que supone, a su vez, la presentación de una nueva generación de productos de cero emisiones
Una de las metas estratégicas que se plantea FPT Industrial, y también un importante desafío, es ser cada vez más sostenible. El requisito de cumplir los objetivos europeos de emisiones de CO2 en 2025 y 2030 convierte el uso de combustibles alternativos y sintéticos en posibles caminos para abordar estos retos.
La nueva excavadora amplía la gama media de Volvo CE ofreciendo unos excepcionales niveles de versatilidad, eficacia y productividad para cubrir las necesidades de uso general.
Las excavadoras de cadenas de CASE Construction Equipment han demostrado nuevamente su versatilidad en algunas de las obras más exigentes de Europa. Estas máquinas han sido aplaudidas por su adaptabilidad, eficacia, potencia y comodidad, factores cruciales para el tipo de trabajo que acometen las excavadoras de cadenas.
El Cursor X, el innovador concepto de fuente de energía Multi-power, Modular, Multi-application y Mindful 4.0 de FPT Industrial, fue uno de los ganadores del prestigioso premio 2020 Good Design Award.
Establece nuevos y ambiciosos objetivos de sostenibilidad para 2030. Aspira a la neutralidad de carbono en 2030. Inversión planificada de más de 2 mil millones de dólares estadounidenses en soluciones saludables, seguras y sostenibles para edificios y cadena de frío.
Volvo Construction Equipment y la compañía finlandesa Norrhydro han desarrollado un actuador hidráulico digital capaz de aumentar la productividad y reducir drásticamente el gasto de combustible y las emisiones de CO2 en aplicaciones del sector de la construcción. La adopción generalizada de este sistema podría contribuir a alcanzar los objetivos del sector en materia de sostenibilidad y a mejorar el rendimiento de las máquinas.